Illustrator es el programa de diseño vectorial de Adobe, el más usado por diseñadoras/es y creativas/os de todo el mundo para realizar todo tipo de piezas gráficas, como logos, íconos, afiches, ilustraciones, folletería, flyers, etc.
La escuela de Illustrator es ideal para cualquier persona que quiera diseñar para impresión o para el mundo digital, no solo estudiantes y profesionales de cualquier rama del diseño, también es una herramienta imprescindible para emprendedoras/es, programadoras/es, artistas y comunicadoras/es en general.
Cualquier persona que quiera realizar piezas gráficas y mejorar la imagen, comunicación y estética de su proyecto va a necesitar incorporar Illustrator a sus habilidades.
El curso empieza desde cero, no necesitás experiencia en Illustrator. Vas a aprender las herramientas básicas y principales del programa ideal para realizar atractivas gráficas con fin de incorporar habilidades y poder mejorar la imagen, comunicación y estética de cualquier marca o proyecto.
Vas a aprender a realizar diseños en Illustrator desde cero, manejar formas vectoriales existentes, crear algunas simples. Generar transparencias, degradados, motivos/patterns, pinceles y distintos trazos, incluir fotos y cualquier imagen pixelar en los diseños. Entender las calidades y modelos de color que se necesitan para web y para impresión. Guardar los archivos en distintos formatos, calidades y tamaños para usar en diferentes medios. ¿Usar JPEG o PNG? ¿Pasar el diseño a curvas o trazado? ¿hacer un PDF de varías páginas? ¿A que se refieren con documento “en alta”? Todas esas preguntas y muchas más tendrán respuesta en Illustrator básico.
Si no sabés usar el programa y querés aprenderlo bien desde cero para realizar todo tipo de gráficas.
Si usás Corel y querés modernizarte usando un el programa vectorial más popular y poderoso.
Si usas algo de Illustrator pero necesitás ordenar y profundizar tus conocimientos.
Si estás por empezar o empezaste a estudiar Diseño Gráfico en universidades donde no enseñan software.
Si sos o querés ser programador/a, diseñador/a UX/Ui o de producto, vas a necesitar integrar esta herramienta.
Si tenés un emprendimiento, tienda, banda, proyecto, etc que necesita constantemente el desarrollo de piezas gráficas.
Necesitás tener una computadora (PC o MAC es indistinto) con acceso a Internet y Adobe Illustrator instalado. Las versiones ideales son del 2019 en adelante, también podés hacerlo con las que comienzan con las letras CC pero verás unas cuantas diferencias, no recomiendo versiones CS.
No son necesarios conocimientos de diseño, ni de ningún programa.
Vectorización es el proceso de dibujar en Illustrator. Las imágenes cuando son vectoriales tienen contornos y rellenos perfectos, se pueden ampliar o reducir a cualquier tamaño y esto no afecta a la calidad, nunca se van a ver pixeladas. Además las imágenes vectoriales son sumamente fáciles de editar, modificar tamaños, colores, añadirles o quitarles elementos.
Cuando alguien te dice que necesita un diseño, logo, ilustración “a curvas” o “en contornos” o “trazado” se refieren a un archivo de Illustrator vectorizado. La serigrafía, bordados, grabados laser, plotter de corte, impresión en gran formato, cortadores de papel, entre otras, necesitan de archivos vectorizados para poder trabajar ya que este es el formato que reconocen las máquinas o por la necesidad de contornos perfectos que no se deformen al ampliarlos.
Vas a aprender como realizar vectorización de imágenes desde cero o “calcando” fotografías o dibujos de forma manual (por ejemplo dibujar un personaje, una forma especial, etc) con herramientas como pincel, formas básicas y buscatrazos pero principalmente pluma. También como realizar la edición de esos vectores.
Si ya sabés usar Illustrator y necesitás profundizar con vectorización.
Si querés llevar tus ilustraciones al formato vectorial.
Si querés hacer tus propios personajes, iconos o diseños complejos.
Si querés vectorizar tus propias letras.
Hacer previamente el curso Illustrator básico o saber usar el programa de antes.
Tener una computadora (PC o MAC es indistinto) con acceso a Internet y Adobe ILLUSTRATOR instalado. Las versiones ideales son del 2019 en adelante, también podés hacerlo con las que comienzan con las letras CC pero verás unas cuantas diferencias, no recomiendo versiones CS.
Estos video tutoriales te enseñan alguna forma de practicar Illustrator, un paso a paso para hacer algo nuevo con esta herramienta.
Son videos cortos y dinámicos que van directo al grano y que tienen como objetivo disparar tu creatividad y mejorar tus habilidades con Illustrator.
No te enseño las herramientas dede cero si no que te muestro los pasos para hacer x cosa.
Si ya hiciste el curso de Illustrator básico, si lo estás viendo actualmente, o también si te gusta aprender directamente HACIENDO, con el formato tutorial, en vez de ir descubriendo el programa y sus herramientas progresivamente.
Ideal para quien le encantan los tutoriales de TikTok o Reels de Illustrator pero que no entiende inglés y siente que además van demasiado rápido.
•Suscripción mensual.
•Cancelá cuando quieras.
•Precio final en pesos argentinos.
•Solo tarjetas de crédito y algunas de débito con Mercado Pago.
Si estás fuera de Argentina: 10 $USD con PayPal
•Ahorras instantáneamente $13.800 (20% off).
•Precio final en pesos argentinos.
•Te brinda acceso al Club por 6 meses, luego podés renovarlo solo si te interesa.
•Todos los medios de pago con Mercado Pago (incluido efectivo en RapiPago/PagoFácil).
•6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito por Mercado Pago.
Si estás fuera de Argentina: 48 $USD con PayPal
sumarme•Ahorras instantáneamente $41.400 (30% off).
•Precio final en pesos argentinos.
•Te brinda acceso al Club por 6 meses, luego podés renovarlo solo si te interesa.
•Todos los medios de pago con Mercado Pago (incluido efectivo en RapiPago/PagoFácil).
•6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito por Mercado Pago.
Si estás fuera de Argentina: 84 $USD con PayPal
sumarme